Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Documentación Ténica y Marcado CE de máquinas

Escrito por

Nuestros servicios de Marcado CE pueden incluir:

Recopilación de toda la información disponible utilizada para la fabricación de la maquinria.

Análisis de todos los Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud inspirados en la Directiva de Máquinas 2006/42/CE, más el Reglamento (UE) 2023/1230, y su correspondiente transposición a la legislación española, que se ajustan específicamente a puntos relevantes a la seguridad, de la instalación considerada.

Comprobación del cumplimiento de los requisitos generales y/o específicos de todas aquellas Normas Armonizadas, Generales o Específicas (tipos A, B y C), relativas y aplicables a la máquina analizada.

Evaluación de Riesgos completa, en aplicación de la norma EN 12100, y comprobación de la correcta aplicación de los Principios Generales de Seguridad en el diseño de máquinas.

Elaboración de la siguiente Documentación Técnica, con el objetivo de realizar el Marcado CE de las máquinas, incluyendo:

  • Datos identificativos y descripción general de la Línea.
  • Índice de la Documentación Técnica.
  • Evaluación de riesgos (incluyendo No Conformidades y soluciones propuestas).
  • Listado de los requisitos esenciales de seguridad y salud.
  • Listado de Normas armonizadas y otras especificaciones aplicadas.
  • Validación de los sistemas de mando relativos a la seguridad.
  • Documentación relativa a ensayos eléctricos.
  • Documentación relativa a compatibilidad electromagnética.
  • Declaración UE de conformidad y actas de entrega.
  • Recopilación y revisión/análisis del resto de documentos del Expediente, y muy especialmente el Manual de Instrucciones y Mantenimiento.

Recopilación de: documentación técnica, Check-list y documentación de Mediciones del equipo y/o sistema eléctrico, para el cumplimiento de la norma EN 60204-1, y necesarios para un correcto marcado CE de acuerdo con la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y referenciado a la Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE. Nota: Si la máquina sólo tuviese componentes neumáticos, se utilizaría la normativa asociada aplicable, por ejemplo, la EN 4414 – Transmisiones neumáticas. Reglas generales y requisitos de seguridad para los sistemas y sus componentes.

Recopilación de toda la información disponible utilizada para la fabricación del aparato, relativa al cumplimiento de la Directiva Europea de Compatibilidad Electromagnética (CEM) 2014/30/UE (cuando proceda). El cliente realizará un listado de las medidas CEM adoptadas o propuestas por los fabricantes de los componentes instalados, junto con la justificación de que cada uno de los componentes cumple con la Directiva 2014/30/UE.

Mediciones de nivel presión acústica LeqA (dBA) y LpCpeak (dBC), basadas en el cumplimiento de la Directiva 2006/42/CE.

  • Protección univesal para eje de cepilladora compuesto por elementos de plástico flexible para adaptar a cualquier màquina. disponible en 400mm y 500mm de largura.
  • REF. 400mm AQD4909701, 500MM AQD4909702.

WIDE2 Led

IP67 28-56W

24V-AC/DC 100÷240V-AC

Martes, 20 Enero 2015 00:00

Formación

Escrito por

Con nuestro programa de formación queremos contribuir a mejorar el rendimiento de su empresa proporcionándole una plataforma ideal para adquirir nuevos conocimientos en ingeniería de seguridad e intercambiar experiencias y know-how al más alto nivel.

La seguridad funcional de las máquinas, es un campo extremadamente dinámico donde los requisitos de tipo normativo y legal cambian y se amplían de forma permanente, y donde los avances de la técnica, posibilitan el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicamente superiores. A este avance, contribuyen de manera importante los fabricantes de dispositivos y sistemas de seguridad.

La ingeniería de seguridad, aplicada a máquinas e instalaciones de producción, plantea por sí misma grandes desafíos, no sólo en el aspecto tecnológico, sino también en el económico. Y es que diseñar, fabricar y adecuar maquinaria, que cumpla de manera eficaz los más elevados estándares y exigencias legales en seguridad y que, además, ofrezca una óptima relación calidad/precio... ¡no es fácil!

Nuestras formaciones están van dirigidas a: desarrolladores y constructores de maquinaria y equipos de fabricación convencionales, diseñadores e integradores de líneas de producción automatizadas, adecuadores de maquinaria, así como a aquellos empleados encargados de todas las cuestiones de la empresa relacionadas con la aplicación de la legislación sobre máquinas e instalaciones industriales (oficina técnica, mantenimiento, prevención, adquisición de nuevas instalaciones...). Los bloques están compuestos por diferentes módulos técnicos, que pertenecen a grupos temáticos definidos, con el objetivo de ofrecer respuestas y metodología práctica a todas las cuestiones relacionadas con la seguridad.

Se imparten de manera programada, en diferentes ciudades de España, así como en las propias empresas o entidades que lo soliciten. Está compuesto por diferentes tipos de formación (“Premium” sobre ingeniería de seguridad, módulos técnicos y seminarios, jornadas temáticas...).

Pretendemos que pueda conocer de cerca y de manera efectiva, “el hoy y el mañana” de la seguridad funcional de las máquinas e instalaciones. Este sistema permite flexibilizar los contenidos y temario que cada participante elija, en función de sus necesidades, experiencia, conocimientos y campo de trabajo.

Esperamos con interés, que el programa de formación de AQD Industrial Safety les permita adquirir valiosos conocimientos y establecer contactos de interés técnico y profesional. En definitiva, queremos contribuir a mejorar la eficiencia y modernizar de forma segura las condiciones de trabajo en nuestras empresas.

Si lo desea, también diseñamos programas de formación a medida e impartimos formación directamente en su empresa. Si tiene un grupo de empleados que precisa formación en una materia concreta, y desea que el programa se imparta en sus instalaciones, póngase en contacto con nosotros.

Página 37 de 63