Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Proyecto Técnico de Ingeniería

Escrito por

No malgaste tiempo y dinero en acciones incorrectas, incompletas o que incumplen los requisitos mínimos establecidos. Resuélvalo en un solo proceso, realizado por ingenieros especializados.

Una de las fases más importantes en la modificación de una máquina o línea de proceso es la “ingeniería previa” a los trabajos de reconversión.

Desarrollamos el Proyecto técnico completo, para las soluciones de seguridad de su máquina (planos en CAD de todas las protecciones, esquemas eléctricos, esquemas neumáticos, manuales de proceso, programación Safety-PLC, etc). Definimos los elementos de seguridad a implementar (tanto mecánicos como electrónicos), y estudiamos en base al PL requerido, la mejor forma de implementar los sistemas de parada segura (contactores, variadores, válvulas) sin que ello afecte negativamente a la productividad.

Nuestros técnicos trabajarán conjuntamente con el personal de su empresa integrándose en su estructura, para determinar y consensuar las tareas o soluciones necesarias. A partir de este minucioso trabajo en planta, podemos elaborar un completo documento técnico, para que los integradores y técnicos de adecuación (internos o externos) puedan ejecutar el montaje completo, con la tranquilidad y confianza de estar realizando un trabajo correcto.

  • Protección compuesta por un puente de aluminio.
  • En el tubular de ésta protección, se encuentra una bisagra que permite bajar parte del mismo.
  • REF. AQD4909635.

WIDE1 Led

IP67 20W-40W

24V-AC/DC 100÷240V-AC

Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Documentación Ténica y Marcado CE de máquinas

Escrito por

Nuestros servicios de Marcado CE pueden incluir:

Recopilación de toda la información disponible utilizada para la fabricación de la maquinria.

Análisis de todos los Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud inspirados en la Directiva de Máquinas 2006/42/CE, más el Reglamento (UE) 2023/1230, y su correspondiente transposición a la legislación española, que se ajustan específicamente a puntos relevantes a la seguridad, de la instalación considerada.

Comprobación del cumplimiento de los requisitos generales y/o específicos de todas aquellas Normas Armonizadas, Generales o Específicas (tipos A, B y C), relativas y aplicables a la máquina analizada.

Evaluación de Riesgos completa, en aplicación de la norma EN 12100, y comprobación de la correcta aplicación de los Principios Generales de Seguridad en el diseño de máquinas.

Elaboración de la siguiente Documentación Técnica, con el objetivo de realizar el Marcado CE de las máquinas, incluyendo:

  • Datos identificativos y descripción general de la Línea.
  • Índice de la Documentación Técnica.
  • Evaluación de riesgos (incluyendo No Conformidades y soluciones propuestas).
  • Listado de los requisitos esenciales de seguridad y salud.
  • Listado de Normas armonizadas y otras especificaciones aplicadas.
  • Validación de los sistemas de mando relativos a la seguridad.
  • Documentación relativa a ensayos eléctricos.
  • Documentación relativa a compatibilidad electromagnética.
  • Declaración UE de conformidad y actas de entrega.
  • Recopilación y revisión/análisis del resto de documentos del Expediente, y muy especialmente el Manual de Instrucciones y Mantenimiento.

Recopilación de: documentación técnica, Check-list y documentación de Mediciones del equipo y/o sistema eléctrico, para el cumplimiento de la norma EN 60204-1, y necesarios para un correcto marcado CE de acuerdo con la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y referenciado a la Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE. Nota: Si la máquina sólo tuviese componentes neumáticos, se utilizaría la normativa asociada aplicable, por ejemplo, la EN 4414 – Transmisiones neumáticas. Reglas generales y requisitos de seguridad para los sistemas y sus componentes.

Recopilación de toda la información disponible utilizada para la fabricación del aparato, relativa al cumplimiento de la Directiva Europea de Compatibilidad Electromagnética (CEM) 2014/30/UE (cuando proceda). El cliente realizará un listado de las medidas CEM adoptadas o propuestas por los fabricantes de los componentes instalados, junto con la justificación de que cada uno de los componentes cumple con la Directiva 2014/30/UE.

Mediciones de nivel presión acústica LeqA (dBA) y LpCpeak (dBC), basadas en el cumplimiento de la Directiva 2006/42/CE.

Página 36 de 63