AQD Industrial Safety dispone de un equipo de profesionales capaz de diseñar e implementar cualquier solución en accesos seguros y protecciones fijas o móviles, con diferentes materiales según las exigencias de la aplicación (acero inoxidable, policarbonato, fibra, etc.) sin olvidar la calidad, robustez y correcta aplicación a las normas armonizadas referentes a la Seguridad Industrial.
Hemos recopilado una amplia experiencia diseñando y fabricando protecciones móviles complejas en diferentes sectores industriales como el metalúrgico, automovilístico, alimentario, fabricación de papel, químico, energético, etc.
Hemos dado solución a protecciones complejas cómo tomas de muestras, respetando los requisitos de la EN-13857, o también diseñando protecciones deslizantes en entornos alimentarios, respetando no solo la normativa que afecta a la maquinaria sino al propio sector.
Nuestros diseños de protecciones a medida se adaptan perfectamente a las necesidades del cliente, ya que no son diseños estándar sino soluciones a medida adquiridas con el conocimiento de muchos años de trabajo.
Si necesita una solución a medida, AQD es su partner perfecto.
Si usted es propietario o usuario de un parque de máquinas y desconoce su conformidad con la legislación actual, con nuestro servicio PARQ (Evaluación del parque de maquinaria) obtendrá un análisis inicial del estado legal de sus máquinas.
Nuestros expertos consultores detectarán qué directivas le afectan, comprobarán su conformidad legislativa relativa a la seguridad en máquinas y elaborarán un informe completo con recomendaciones.
El servicio PARQ también le resultará útil si está en un proceso de compra/adquisición de instalaciones con máquinas y equipos de trabajo, y quiere conocer su estado para valorar la inversión necesaria. En el informe pericial que realizamos, no solo definimos el estado actual de las máquinas, sino que también estimamos el coste de su adecuación/reconversión.
En cualquier caso, desde AQD le propondremos una hoja de ruta para legalizar sus máquinas detectando tanto aquellos equipos que necesitan una actuación más urgente, como aquellos que ya son acordes con la legislación actual. Y si lo necesita, le acompañaremos en todo el proceso de reconversión y legalización.
¿Va a comprar o a poner en servicio una máquina o una línea de proceso? ¿Ha comprobado el Marcado CE por parte del proveedor? ¿Cómo se garantiza que la maquinaria cumple con la normativa?
Es evidente la carencia de herramientas que de una manera integradora faciliten y garanticen el Marcado CE a los usuarios y empresas que adquieren tanto máquinas como líneas de proceso. Con el objeto de asegurar a nuestros clientes el cumplimiento por parte de sus proveedores de estas disposiciones, en lo referente a máquinas y a la completa aplicación de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, elaboramos un informe vinculante, generado tras realizar la Auditoría sobre:
- Las exigencias legales de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.
- El cumplimiento de todos los RESS (Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud) recogidos en la Directiva y/o el Reglamento citados.
Desde AQD Industrial Safety, elaboramos las Instrucciones de trabajo obligatorias para que el operario pueda realizar sus tareas al utilizar la maquinaria.
En dichas instrucciones se le indica al operario el procedimiento establecido que debe realizar antes, durante y después del uso de la maquinaria.
Las instrucciones de trabajo desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. En la instrucción están recogidos aquellos aspectos de seguridad a tener en cuenta por las personas responsables de las tareas a realizar, a fin de que conozcan como actuar correctamente en las diferentes fases u operaciones y sean conscientes de las atenciones especiales que deben tener en momentos u operaciones claves para su seguridad personal, la de sus compañeros y la de las instalaciones.
Dichas instrucciones son elaboradas teniendo en cuenta los aspectos de seguridad que controlan los riesgos residuales, aportados por la evaluación de riesgos del equipo de trabajo y según las recomendaciones del RD1215.
Las instrucciones de trabajo elaboradas por AQD incluyen:
- Análisis de las condiciones mínimas de utilización
- Seguridad y advertencias
- Chequeo del estado previo a la realización de tareas
- Ubicación de los órganos de accionamiento y dispositivos de protección
- Puesta en marcha, utilización y restablecimiento de funciones
- Desconexión de la máquina/equipo
- Chequeo del estado posterior a la realización de tareas
- Seguridad en las operaciones de mantenimiento y limpieza
Las instrucciones forman parte de la documentación básica del Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en las empresas. Debieran ser localizadas en lugares concretos de fácil acceso y consulta. Con la instrucción de trabajo se pretende no solo regular internamente la realización de las tareas, sino también facilitar la formación y la experimentación de los trabajadores en las mismas.
Para más información sobre las Instruciónes de trabajo: NTP 560: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de elaboración de las instrucciones de trabajo