Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Directivas CE y Reglamento UE

Escrito por

Nuestros módulos de formación dedicados a las Directivas CE y el Reglamento (UE) 2023/1230 tienen una duración de 4 o 5 horas (según contenido). En ellos se profundiza de forma teórica y sobre todo práctica, en la correcta aplicación de las Directivas CE y el Reglamento UE al diseño, fabricación, adecuación, mantenimiento y reconversión de máquinas y líneas de producción.

Para ello, además de estudiar y analizar el contenido de la propia legislación, aprendemos cómo se realiza la Documentación Técnica y algunos de sus capítulos más importantes (justificación de cumplimiento de los requisitos, evaluación de riesgos, manual de instrucciones, declaración UE de conformidad, validación de seguridad funcional, documentación de subconjuntos, listado de normativa, marcado, integración de varias máquinas o cuasi-máquinas, etc). También enseñamos cómo se debe realizar un proyecto de adecuación y reconversión de máquinas.

Módulos del programa TEC1:

  • Reglamento (UE) 2023/1230 relativo a las máquinas.
  • Directiva de Máquinas 2006/42 y otras Directivas CE.
  • Directiva de Equipos de Trabajo 2009/104 y RD 1215/97.
  • Cómo realizar la Documentación Técnica para el Marcado CE.
  • Cómo realizar un Proyecto de Adecuación y Reconversión de Máquinas.
  • Evaluación de riesgos y reducción de riesgos (norma EN 12100:2010).
  • Principios generales para el diseño de máquinas (norma EN 12100:2010 y otras).
  • Como realizar un Manual de instrucciones y mantenimiento.
  • Directiva de Ascensores 95/16 y Evaluación de la conformidad.
Lunes, 09 Mayo 2022 10:00

Cátedra para el Marcado CE de máquinas

Escrito por

¿Necesita la Documentación Técnica necesaria, pero no sabe cómo obtenerla? Con nuestra Cátedra para el Marcado CE de máquinas no sólo obtendrá toda la Documentación Técnica, sino también los conocimientos teóricos para realizarla por su cuenta.

En esta formación, eminentemente práctica, los expertos formadores y consultores de AQD Safety Consulting se desplazarán a sus instalaciones para enseñarles a obtener la Documentación Técnica que les permita declarar la conformidad de la máquina que ustedes escojan y con ello obtener un Marcado CE acorde a la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.

En varias jornadas intensivas, sus ingenieros, diseñadores o instaladores adquirirán conocimiento detallado sobre el cumplimiento de los Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud, teniendo en cuenta la aplicación de las normas armonizadas u otras herramientas técnicas para su desarrollo. Nuestros formadores les explicarán los contenidos de la Documentación Técnica y los asectos relevantes de la legsilación para obtener el Marcado CE.

Posteriormente, aplicarán esa información en una máquina de su elección, acompañados y asesorados por nuestros formadores y consultores, que les indicarán también cómo se debe realizar el trabajo de oficina técnica (diseño, fabricación, instalación, etc.).

Durante todo el proceso, se les entregará material ofimático editable que les permitirá redactar y rellenar los diferentes contenidos de la Documentación Técnica (material con infomación técnica, evaluación de riesgos, ejemplos de Declaraciones o incluso cómo redactar un Manual de Instrucciones). Finalmente, les enseñaremos cómo presentar esa información para elaborar la Documentación Técnica.

Las funciones de seguridad o SF (Safety Functions) cada vez son más importantes en el mundo de la seguridad industrial. Es condición indispensable implementar de manera correcta estas SF en máquinas y equipos.

En Aqd Safety Consulting realizamos el Servicio de validación y certificación de las partes del sistema de mando relativas a seguridad (SRP/ CS), según las normas EN 13849-1, EN 13849-2 y EN 62061.

Diseñamos los circuitos de su sistema eléctrico/neumático y calculamos el PL y PFHd de cada función de seguridad, verificando y certificando su resultado.

Utilizamos el software SISTEMA (desarrollado por el IFA) para los cálculos de los circuitos, e impresión de los informes correspondientes.

Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Módulos Normativas armonizadas

Escrito por

Estos módulos de formación tienen una duración variable, en función de su contenido. En ellos se profundiza, de forma teórica y sobre todo práctica, en las principales normas armonizadas para el diseño de máquinas (ergonomía, partes del sistema de mando relativas a la seguridad, equipo eléctrico, equipo hidráulico, equipo neumático, órganos de accionamiento e indicadores, resguardos y dispositivos de protección, optoelectrónica y sus funciones especiales, medios de acceso a máquinas, sistemas integrados de fabricación, robótica industrial, grandes centros de mecanizado, ruido, temperaturas extremas, emisiones y sustancias...). La correcta aplicación de estas "herramientas técnicas", es fundamental para el cumplimiento de los requisitos de la Directiva de máquinas y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, y el Marcado CE.


Módulos del programa TC2:

  • Selección y Diseño de las funciones de seguridad (EN 12100:2010, EN 60204-1, EN 13849-1).
  • Partes del sistema de mando relativas a seguridad, PL y PFHd y Validación de los circuitos (EN 13849-1:2008 y EN 13849-2:2012).
  • Uso del Software SISTEMA para el cálculo del PL y PFHd, validación e impresión de los informes. Ejemplos de diseño y cálculo con diferentes circuitos (simples y complejos).
  • Equipo eléctrico de las máquinas (EN 60204-1:2007).
  • Transmisiones hidráulicas y neumáticas. Seguridad para los sistemas y sus componentes (EN 4413:2011 y EN 4414:2011).
  • Resguardos fijos y móviles. Fabricación e implementación. Enclavamientos y enclavamientos con bloqueo (EN 953, EN 13857, EN 349, EN 1088).
  • Dispositivos optoelectrónicos y sus funciones especiales (bloqueo arranque, rearme, muting, blanking, ciclos) (EN 61496, IEC TS 62046).
  • Posicionamiento de dispositivos de protección con respecto a la velocidad de aproximación del cuerpo (EN 13855:2011).
  • Dispositivos sensibles a la presión (EN 1760).
  • Dispositivos de mando a dos manos (EN 574).
  • Medios de acceso a máquinas y puntos de intervención (EN 14122-1, 2, 3 y 4).
  • Ergonomía en el diseño de máquinas (EN 547, EN 614, EN 894, EN 1005, EN 61310, EN 13732, EN 14738).
  • Conjuntos de máquinas y sistemas de fabricación integrados (EN 11161:2010).
  • Robots Industriales. Seguridad e integración. (EN 10218-1:2011, EN 10218-2:2011).
  • Grandes centros de mecanizado (EN 12417:2002+A2:2009).
  • Selección modos trabajo. Dispositivos de validación, mandos sensitivos, mandos locales (EN 12100:2010, EN 60204-1:2007, EN 13849-1:2008).
  • Función de parada de emergencia (EN 13850).
  • Posicionamiento de dispositivos de protección con respecto a la velocidad de aproximación del cuerpo (EN 13855:2011).
Página 26 de 63